Danza: Entradillas de Arrastaria

Audio-min

¿Dónde?

    • Ciudad de Orduña.
    • Valle de Arrastaria. En 1976 anexionado a Amurrio.

¿Cuándo?

    • Voto del Valle de Arrastaria a la Virgen de la Antigua de Orduña, celebración y procesión anual del valle el 9 de Mayo.

Historia de la danza

Festividad de carácter interlocal, en sus vertientes religiosa y vecinal, donde los representantes del Valle de Arrastaria una vez de cumplir con la secular promesa a la Virgen de La Antigua y bailar las clásicas “Entradillas” se encaminan y fraternizan con la ciudad de Orduña.

Las gentes de Arrastaria después de reunirse a la entrada de Orduña (Bizkaia) van en procesión, cantando o recitando “letanias”, hasta el Santuario de la Antigua, donde oyen misa y ofrendan un gran cirio a la Virgen.

Al finalizar la misa y ofrenda del valle de Arrastaria (Araba) a la Virgen de La Antigua, los representantes del valle realizan uno a uno las tradicionales “Entradillas”. Éstas consisten en una sencilla danza individual (hoy en día, en ocasiones, se realiza por parejas e incluso por representantes femeninos) que consta de una serie de elevaciones alternativas de piernas tras haber lanzado al frente una boina (txapela), le sigue un punteado hacia atrás que finaliza con un “gurpil” y un saludo a las autoridades, situadas en el exterior del templo.

Uno a uno, los representantes de cada pueblo bailan esta danza ante las autoridades. Mientras bailan la gente, les anima ¡Aupa Aloria!, ¡Aupa Délica! o ¡Salga Artomana! Y al final, el público asistente les lanzan al centro del corro, puros y dinero.

Bajan al centro de Orduña donde los Alcaldes se intercambian sus varas y en procesión van a la posada, desde donde dedican un discurso a sus convecinos, haciendo referencia a los pastos en usufructo y a las relaciones de vecindad durante el año.

FIGURAS:

Cortejo:
Procesión:
      • Txistulari, a la cabeza de la procesión
      • 4 porta-banderas o estandartes de aire medieval, una por cada pueblo del valle
      • Un grupo de personas portando crucifijos plateados
      • 4 mozos o niños que portan cirios, luego éstos pueden ser los participes en “Las Entradillas”.
      • Las autoridades del Valle de Arrastaria y Orduña.
      • Representantes del clero.
      • Pueblo en general
Procesión del Voto del valle de Arrastaria, 1991. Foto: Josu Larrinaga Zugadi.

Danza:

1 dantzari, representante de cada pueblo del Valle de Arrastaria: Aloria, Artomaña, Délica y Tartanga.

 

Instrumento musical:

Txistu y tamboril

Txistulari

Indumentaria

La propia de la zona para un día festivo solemne y la habitual o de uso en la época.

descarga (1)-min
20210503194026_entradillas-valle-arrastaria-araba_foto610x342-min